Lo que se sabe sobre las leyes estatales que limitan o prohíben los esfuerzos de DEI en las universidades

Lo que se sabe sobre las leyes estatales que limitan o prohíben los esfuerzos de DEI en las universidades

En las últimas décadas, las universidades estadounidenses han ampliado sus programas de diversidad para abordar la subrepresentación de los grupos minoritarios en el campus.

Pero en los últimos años, muchos estados liderados por republicanos han tomado medidas para limitar o eliminar programas e iniciativas de diversidad, equidad e inclusión en universidades y colegios públicos. Los legisladores y grupos conservadores han argumentado que tales programas podrían discriminar a las personas que se quedan atrás. Pero los partidarios de tales esfuerzos dicen que son necesarios para promover la diversidad y ayudar a los estudiantes de diversos orígenes a tener éxito en el campus.

Para algunas universidades, la oposición a los programas de diversidad llega en un momento desafiante, ya que enfrentan una futura escasez de estudiantes y escepticismo sobre el valor de un título universitario a los precios actuales. Y después de que el año pasado la Corte Suprema anuló las admisiones basadas en la raza, algunos profesores están aún más preocupados por la diversidad en sus campus.

Esto es lo que debe saber sobre los esfuerzos para limitar los programas DEI en la educación superior.

En general, las iniciativas DEI en colegios y universidades incluyen programas, actividades y eventos en el campus, currículo, reclutamiento, admisiones y prácticas que se centran en promover y aumentar la representación y participación de individuos de grupos históricamente subrepresentados.

Estos grupos pueden basarse en raza, etnia, origen nacional, sexo e identidad de género, edad, cultura, religión, estado de discapacidad, nivel socioeconómico y orientación sexual, así como otros aspectos de la identidad social.

Algunas escuelas también exigen que los futuros estudiantes y miembros del cuerpo docente incluyan declaraciones de diversidad en sus solicitudes, es decir, una promesa por escrito que describa cómo ayudarían a promover la diversidad en el campus.

Muchas universidades consideran que estas iniciativas son una prioridad para reclutar y retener un cuerpo docente y estudiantil diverso. En los campus de todo el país, las escuelas suelen ofrecer recursos adaptados a grupos de estudiantes según su raza, género u otra identidad.

Estas iniciativas suelen cubrir una amplia gama de actividades, incluidas contrataciones y admisiones, centros culturales para estudiantes y talleres.

Los programas universitarios de diversidad han llegado a desempeñar un papel poderoso -y cada vez más controvertido- en la vida académica y estudiantil.

Los partidarios de las iniciativas han dicho que son una buena manera de promover la inclusión, reclutar y retener a personas de color y corregir décadas de políticas excluyentes. También argumentan que el esfuerzo ayudará a que los estudiantes de todos los orígenes tengan éxito. Muchos funcionarios de educación superior sienten que necesitan oficinas de la DEI para esto.

En 2021, el Consejo Americano de Educación, una organización sin fines de lucro dicho que «la diversidad trae consigo una serie de beneficios educativos, como una mayor conciencia racial y cultural, un mayor pensamiento crítico, mayores niveles de servicio a la comunidad y una ciudadanía más educada».

Pero los críticos han dicho que los esfuerzos del DEI discriminan a aquellos que pueden quedar fuera en un esfuerzo por aumentar la representación de otros grupos. Los han llamado herramientas para promover ideas de izquierda sobre género y raza o para reprimir la libre discusión de ideas. Muchos conservadores también han cuestionado el costo de ejecutar tales programas, o lo que llaman la burocracia de DEI.

Un crítico destacado de los programas DEI es el multimillonario administrador de fondos de cobertura Bill Ackman. En un mensaje que publicó en la plataforma X en enero, calificó el movimiento de «racista porque el racismo al revés es racismo».

Hasta 2023, se han presentado 84 proyectos de ley de programas de diversidad en todo el país. Crónica de la educación superior.. De ellas, 12 se han convertido en ley y 13 esperan la firma de los gobernadores.

Algunas de estas leyes buscan eliminar por completo los programas y oficinas de DEI de las universidades y colegios públicos, mientras que otras limitan la capacitación en diversidad y las preferencias basadas en la identidad en la contratación y las admisiones. Múltiples expresiones de diversidad de objetivos en aplicaciones. Y muchos se oponen al uso de fondos estatales para iniciativas DEI.

En 2023, Florida se convirtió en uno de los primeros estados en aprobar una ley que limita las acciones de DEI. La legislación prohibía en gran medida a las universidades públicas del estado gastar dinero en iniciativas DEI e imponía restricciones sobre cómo los profesores podían discutir la discriminación en los cursos requeridos. También debilitó la protección de la tenencia.

Texas, Carolina del Norte y Dakota del Norte aprobó proyectos de ley similares más tarde ese año.

Incluyendo los estados este año IdahoUtah, Wyoming y Alabama han aprobado leyes de este tipo, varias de las cuales entrarán en vigor el 1 de julio.

La ley de Alabama no sólo prohíbe la financiación de programas DEI en universidades públicas, sino que también restringe la enseñanza de «conceptos divisivos», que el proyecto de ley define en parte como «causa, culpa o prejuicio» contra cualquier raza, religión, sexo o nacionalidad. .

El viernes un cargar En Kansas, se aprobaron iniciativas para limitar la DEI cuando la gobernadora Laura Kelly permitió que se convirtiera en ley sin su firma. La medida del gobernador demócrata anuló su veto a una medida similar el año pasado.

El nueva ley prohíbe a las universidades estatales, colegios comunitarios y escuelas técnicas vincular la admisión, contratación o apoyo financiero de un solicitante a su puesto «con cualquier ideología o movimiento político». También evita que estas escuelas exijan a los solicitantes que presenten promesas o declaraciones sobre la promoción de la diversidad.

Las nuevas leyes han tenido numerosos efectos en la educación superior.

La Universidad de Florida eliminó todos los puestos relacionados con DEI, cerró la Oficina del Director de Diversidad y suspendió todos los contratos de DEI con proveedores externos. La escuela dijo que se eliminaron 13 puestos de tiempo completo y se hicieron nombramientos administrativos a 15 miembros de la facultad. La Universidad del Norte de Florida y la Universidad Internacional de Florida también eliminaron sus programas DEI.

En la Universidad de Texas en Austin, el Centro de Participación Multicultural fue cerrado y unos 60 administradores notificaciones recibidas que perderían sus empleos, según los capítulos estatales de la NAACP y la Asociación Estadounidense de Profesores Universitarios. Algunos campus de Texas han cerrado sus centros LGBTQ.

Pero otras escuelas, incluso aquellas en estados donde se están llevando a cabo medidas represivas de DEI, han reaccionado de manera más modesta. En un esfuerzo por eludir estas leyes, algunos funcionarios universitarios están restableciendo sus oficinas DEI con diferentes nombres y reescribiendo requisitos para eliminar palabras como «diversidad» e «igualdad». En algunos casos sólo las palabras han cambiado.