El azúcar en la India, que alimenta el matrimonio infantil y la histerectomía

El azúcar en la India, que alimenta el matrimonio infantil y la histerectomía

«Tuve que ir corriendo a trabajar inmediatamente después de la operación porque habíamos recibido un anticipo», dijo la señora Chaure. «Perdemos nuestra salud frente al dinero».

Los productores y compradores de azúcar conocen este abuso desde hace años. Por ejemplo, consultores de Coca-Cola visitaron campos e ingenios azucareros en las Indias Occidentales e informaron en 2019 que los niños cortaban caña de azúcar y los trabajadores trabajaban para pagar a sus empleadores. Lo documentaron en un informe elaborado para la empresa, que incluía una entrevista a una niña de 10 años.

En un informe de la empresa no relacionado el mismo año, la empresa dijo que apoyaba un programa para «reducir gradualmente el trabajo infantil» en la India.

Según un informe del gobierno local y entrevistas con decenas de trabajadores, el abuso laboral está muy extendido en Maharashtra y no se limita a ninguna fábrica o granja en particular. El azúcar de Maharashtra ha estado endulzando latas de Coca-Cola y Pepsi durante más de una década, según un ejecutivo de NSL Sugars, que gestiona fábricas en el estado.

En respuesta a una lista de hallazgos de The Times, PepsiCo confirmó que uno de sus mayores franquiciados internacionales compra azúcar de Maharashtra. Franquiciado acaba de abrir su tercera planta de producción y embotellado. Nueva fábrica de coque está en construcción en Maharashtra y Coca-Cola confirmó que también comprará azúcar en el estado. Estas empresas utilizan azúcar principalmente para productos vendidos en la India, afirman funcionarios de la industria.

Ambas empresas han publicado códigos de conducta que prohíben a proveedores y socios comerciales utilizar trabajo infantil y forzado.

«La descripción de las condiciones laborales de los cortadores de caña de azúcar en Maharashtra es profundamente preocupante», afirmó PepsiCo en un comunicado. «Estamos trabajando con nuestros socios franquiciados para realizar una evaluación para comprender las condiciones laborales del cortador de caña y las posibles medidas».

Coca-Cola se negó a comentar sobre la lista detallada de preguntas.

El corazón de esta explotación es el distrito de Beed, una región rural pobre de Maharashtra que alberga a una gran proporción de la población migrante cortadora de azúcar. Un informe del gobierno local encuestó a unos 82.000 trabajadores de la caña de azúcar en Beed y encontró que aproximadamente uno de cada cinco había tenido una histerectomía. Un estudio gubernamental independiente y más pequeño estimó que la cifra era de uno de cada tres.

«La mentalidad de las mujeres es que si nos operamos, podremos trabajar más», dijo Deepa Mudhol-Munde, magistrada de distrito o alta funcionaria.

Los abusos continúan –a pesar de las investigaciones de los gobiernos locales, las noticias y las advertencias de los consultores empresariales– porque todos afirman que alguien más es el responsable.

Las grandes empresas occidentales tienen políticas que prometen erradicar las violaciones de derechos humanos de sus cadenas de suministro. En la práctica, rara vez, o nunca, visitan los campos y dependen en gran medida de sus proveedores, los propietarios de los ingenios azucareros, para supervisar las cuestiones laborales.

Sin embargo, los propietarios de las fábricas dicen que en realidad no emplean trabajadores. Contratan contratistas para reclutar inmigrantes de pueblos lejanos, transportarlos a los campos y pagarles los salarios. Según los propietarios, el trato que reciben estos trabajadores es una cuestión entre ellos y los contratistas.

Los contratistas suelen ser hombres jóvenes cuya única cualidad es tener un vehículo en propiedad. Dicen que sólo están repartiendo el dinero de los propietarios de las fábricas. No había manera de que pudieran dictar términos o condiciones de empleo.

Nadie obliga a las mujeres a someterse a histerectomías para controlar la población. De hecho, tener hijos es algo común. Como las niñas tienden a casarse jóvenes, muchas tienen hijos en la adolescencia.

En cambio, buscan una histerectomía con la esperanza de detener sus períodos, una forma drástica de prevención del cáncer de útero o para poner fin a la necesidad de atención ginecológica de rutina.

«No podía permitirme faltar al trabajo para ver a un médico», dijo Savita Dayanand Landge, una trabajadora de caña de azúcar de 30 años que se sometió a una histerectomía el año pasado, con la esperanza de que así terminaría su necesidad de ver a un médico.

India es el segundo mayor productor de azúcar del mundo y Maharashtra representa aproximadamente un tercio de la producción. Además de abastecer a las grandes empresas occidentales, el Estado ha exportado azúcar a más de diez países, donde desapareció de la cadena de suministro mundial.

Los abusos han surgido de una peculiar disposición de la industria azucarera en Maharashtra. En otras regiones azucareras, los propietarios de granjas contratan trabajadores locales y les pagan salarios.

Maharashtra funciona de manera diferente. Alrededor de un millón de trabajadores, normalmente de Beed, migran durante días a los campos del sur y del oeste. Durante toda la cosecha, aproximadamente de octubre a marzo, se mueven de campo en campo, llevando consigo sus productos.

En lugar de los salarios de los propietarios de granjas, reciben un anticipo (a menudo alrededor de 1.800 dólares por pareja, o alrededor de 5 dólares por día por persona durante seis meses) de un contratista de la fábrica. Este sistema centenario reduce los costos laborales en los ingenios azucareros.