La demanda busca bloquear las restricciones de la NCAA a los donantes deportivos

La demanda busca bloquear las restricciones de la NCAA a los donantes deportivos

Los fiscales generales de Tennessee y Virginia presentaron una demanda el miércoles contra la NCAA, diciendo que el organismo que gobierna el atletismo universitario no tiene derecho a impedir la práctica cada vez más común de pagar a patrocinadores adinerados para atraer a los mejores reclutas.

El -traje fue presentada un día después de que se revelara que la NCAA estaba investigando el programa de fútbol de la Universidad de Tennessee por violaciones de reclutamiento que involucraban a un grupo de donantes que organiza pagos a los atletas. Eso podría desencadenar una batalla legal de amplio alcance sobre la naturaleza del atletismo universitario, que se encuentra en medio de una rápida transición de un sistema amateur estrictamente controlado a un mercado profesional accesible.

La fuerza impulsora detrás del cambio han sido los colectivos de donantes, que son grupos de ex alumnos y otros impulsores que donan dinero a atletas de élite, a veces en cantidades cercanas al nivel profesional. Lo hacen aprovechando las nuevas reglas de «nombre, imagen y semejanza» de la NCAA, o reglas NIL, que pretendían permitir a los atletas pagar por los patrocinios, pero en la práctica, casi cualquiera puede pagar por ellos, y por casi cualquier motivo. .

En la práctica, los colectivos pagan salarios disfrazados de patrocinios y ahora desempeñan un papel central en el reclutamiento de jugadores de fútbol, ​​baloncesto y otros deportes.

La demanda busca eliminar una de las pocas reglas de la NCAA que restringe a estos colectivos y uno de los últimos vestigios del modelo amateur.

Esta regla es que los colectivos no pueden reclutar estudiantes de secundaria ni transferir estudiantes para jugar en la escuela de su elección ofreciéndoles dinero.

El fiscal general, que abordó el tema incluso antes de que la NCAA publicara acusaciones específicas contra la Universidad de Tennessee, dijo que la restricción era una restricción ilegal del comercio. Argumentan que los colectivos deberían tener la libertad de superar sus ofertas entre sí en el reclutamiento, tal como lo hacen las escuelas con los mejores entrenadores.

«Esta prohibición de reclutamiento NIL restringe la competencia», dijo el fiscal general en la demanda, argumentando que el límite «reduce artificialmente la compensación NIL que los atletas universitarios podrían recibir en el mercado abierto».

El fiscal general pidió al juez que emita una orden que impida que la regla se implemente hasta el 6 de febrero, el día antes de que se abra la siguiente ventana, cuando los padres de estudiantes de secundaria pueden firmar contratos de becas para jugar fútbol americano universitario.

La NCAA reiteró el miércoles que sus reglas las elaboran sus escuelas miembros y ha pedido una aplicación más estricta y una rendición de cuentas para los infractores. La NCAA dijo en un comunicado que la demanda exacerbaría lo que los entrenadores y administradores a menudo ven como una «atmósfera del Lejano Oeste» y expondría aún más a los atletas a posibles abusos.

La demanda fue presentada por el Fiscal General de Tennessee, Jonathan Skrmetti, un designado republicano que a menudo ha adoptado posiciones legales conservadoras durante sus 17 meses. Los informes del martes sobre la investigación de la NCAA sobre la Universidad de Tennessee provocaron una respuesta furiosa de la escuela e indignación entre su base de fanáticos.

El colectivo de donantes en el centro del caso de Tennessee pagó para llevar al mariscal de campo de la escuela secundaria al campus en un avión privado, según una persona familiarizada con el caso. El colectivo de Tennessee emitió un comunicado diciendo que había seguido las reglas de la NCAA y que su contrato con el mariscal de campo, bajo el cual podría ganar $8 millones, no le exigía asistir a Tennessee.

La participación de Virginia en la demanda planteó la posibilidad de que varios otros estados con programas deportivos de escuelas públicas de alto perfil pudieran unirse a la acción legal. El fiscal general de Virginia, Jason S. Miyares, es un republicano electo.

Los colectivos surgieron por primera vez en 2021 cuando la NCAA, después de perder varias demandas que socavaron su autoridad regulatoria, se negó a impugnar un conjunto de leyes estatales que permitían a los jugadores beneficiarse de su nombre, imagen y semejanza.

Durante la mayor parte de ese tiempo, hubo poca evidencia de que la NCAA intentara vigilar a estos colectivos. El New York Times ha contado más de 140 colectivos que ahora operan en escuelas de todo el país, con presupuestos que pueden ser de 10 millones de dólares o más.

Los entrenadores y jugadores universitarios afirman que, en pocos años, el dinero ofrecido por los colectivos se ha convertido en el factor dominante a la hora de reclutar y retener a los deportistas. El año pasado, por ejemplo, el mariscal de campo titular de la Universidad de Iowa le dijo al Times que había sido transferido de la Universidad de Michigan después de que los reclutas de Iowa le hicieran una oferta por escrito detallando lo que le pagarían.

Los funcionarios de atletismo universitario se han quejado de que la NCAA había permitido que el sistema de nombre, imagen y semejanza se convirtiera en un sistema disfrazado de pago por juego.

Muchas leyes estatales, incluida una promulgada hace casi tres años en Tennessee, reflejan la prohibición de la NCAA de pagar tarifas por jugar. Según la ley de Tennessee, no se puede otorgar compensación a cambio de desempeño atlético para «mantener una distinción clara entre deportes amateurs interuniversitarios y deportes profesionales».

Eso contradijo un argumento presentado por el fiscal general de Tennessee en la demanda del miércoles, que parecía aceptar que las universidades pagaron a jugadores para que jugaran en su escuela. Skrmetti, quien el año pasado amenazó con demandar a la NCAA si prohibía al equipo de fútbol de Tennessee jugar en un juego de bolos durante una investigación separada, dijo que los atletas tenían derecho a maximizar esos pagos investigando las escuelas para ver dónde se les pagaría más.

«Muy pocos atletas universitarios se vuelven ‘profesionales’ en su deporte y, por lo tanto, su NIL está en su nivel más alto durante su corta carrera universitaria, decía la demanda. «Su capacidad para negociar el mejor acuerdo NIL es fundamental».

El resultado ha sido una sorpresa para muchos jugadores, pero también lo ha sido para un mercado caótico que carecía de las reglas, los sindicatos y los salarios mínimos que rigen el mercado laboral en los deportes profesionales. En este mercado de agentes libres semiclandestino, los atletas universitarios tenían poca idea de su verdadero valor.

En las últimas semanas, la NCAA también ha dado señales de que está trabajando para acabar con la negociación colectiva.

El presidente de la NCAA, Charlie Baker, propuso permitir que las escuelas celebren contratos NIL directamente con los atletas, una medida que podría reducir el impacto de la negociación colectiva y que la liga podría codificar a finales de este año. El comité principal de la NCAA propuso este mes otras reglas que endurecerían la regulación, incluido exigir a los atletas que informen sobre cualquier contrato de más de $600 y obligar a las escuelas a deshacerse aún más de los refuerzos que se encuentren involucrados en abuso.

La Universidad Estatal de Florida fue multada por el ala de aplicación de la ley de la NCAA después de que el entrenador de fútbol llevara a un posible estudiante transferido a reunirse con el colegiado. Y está investigando a la Universidad de Florida, donde un equipo le ofreció a un quarterback de secundaria 13,85 millones de dólares pero luego no pagó.

La demanda presentada el miércoles tiene como objetivo obtener un fallo legal que permita tales transacciones, marcando el comienzo de una era en la que los atletas universitarios son tratados como profesionales incluso antes de ir a la universidad.